...

Consulta tu vehículo

    Realiza tu consulta desde casa

    Ahora puedes verificar tus comparendos, acuerdos de pago y embargos sin salir de casa. Solo necesitas conexión a internet y tus datos personales.

    Beneficios

    Porque elegirnos?

    Beneficios por Pronto Pago

    Aprovecha los descuentos por pronto pago disponibles al atender tus comparendos en los primeros días luego de ser notificado.

    Gestiona tus Multas de Forma Ágil

    Nuestra plataforma es certificada. 
    Haz tus pagos en línea con PSE o AvalPayCenter o descarga tu recibo para pagar en bancos autorizados.

    Consulta Confiable y Segura

    Consulta fácilmente tus comparendos, multas y acuerdos vigentes con total seguridad y respaldo.

    Alternativas de Pago Flexibles

    ¿Tienes comparendos?
    Accede a planes de pago accesibles y evita intereses o sanciones por mora.

    Cumple con los requisitos y organiza tu deuda sin complicaciones.

    ¿Quién maneja tus datos de tránsito?

    Descúbrelo aquí, fácil y rápido.

    RUNT

    Centraliza la información de vehículos y conductores en Colombia.
    Administra matrículas, licencias, infracciones y más.

    MINISTERIO DE TRANSPORTE

    Define las normas del transporte en el país.
    Mejora las vías y promueve una movilidad segura.

    SIMIT

    Controla las sanciones por infracciones.
    Permite pagar comparendos y verifica que estés al día.

    SECRETARÍAS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

    Aplican las normas de movilidad en cada región.
    Gestionan trámites, controles y educación vial.

    Paga tu comparendo

    Seguridad en el pago

    Nuestro sitio web está diseñado para ofrecerte una experiencia de consulta y gestión completamente segura.

    Transacciones 100% seguras Usamos plataformas oficiales como PSE, con los más altos estándares de seguridad digital.

    Pasos para solicitar un acuerdo de pago:

    Paso 1

    Visita el sitio web o la aplicación móvil de la autoridad de tránsito correspondiente.

    Paso 2

    Accede a la sección de acuerdos de pago.

    Paso 3

    Sigue las instrucciones para solicitar el acuerdo de pago.

    Paso 4

    Carga los documentos requeridos.

    Paso 5

    Envía la solicitud.

    Paso 6

    Espera la respuesta de la autoridad de tránsito.

    ¿Cómo se lleva a cabo el proceso para impugnar un comparendo?

    Presenta tu Caso:

    Expón tus argumentos y muestra pruebas si crees que hubo un error en el comparendo.

    Espera la respuesta

    La autoridad revisará tu objeción y decidirá si la anula o no.

    Acata la decisión

    Si aprueban tu objeción, cancelan la multa.
    Si la rechazan, debes pagarla según lo establecido.

    Plan de Pago

    Ley 2281 de 2023: Esta normativa introduce cambios importantes en el proceso de acuerdos de pago para multas de tránsito en Colombia.

    Facilidad para Solicitar: La ley elimina la necesidad de presentar una solicitud por escrito a la autoridad de tránsito. Ahora, los ciudadanos pueden solicitar un acuerdo de pago a través del sitio web o la aplicación móvil de la autoridad de tránsito correspondiente.

    Más Opciones de Pago: La ley amplía las opciones de pago disponibles, permitiendo ahora pagos en línea, en entidades bancarias y con tarjeta de crédito.

    Intereses: La normativa reduce la tasa de interés de mora para los acuerdos de pago, aliviando la carga financiera para los ciudadanos.

    Penalidades: Además, se elimina la penalidad por incumplimiento, ofreciendo un enfoque más flexible para el pago de multas de tránsito.

    Plan de Pago

    Ley 2281 de 2023: Esta normativa introduce cambios importantes en el proceso de acuerdos de pago para multas de tránsito en Colombia.

    Facilidad para Solicitar: La ley elimina la necesidad de presentar una solicitud por escrito a la autoridad de tránsito. Ahora, los ciudadanos pueden solicitar un acuerdo de pago a través del sitio web o la aplicación móvil de la autoridad de tránsito correspondiente.

    Más Opciones de Pago: La ley amplía las opciones de pago disponibles, permitiendo ahora pagos en línea, en entidades bancarias y con tarjeta de crédito.

    Intereses: La normativa reduce la tasa de interés de mora para los acuerdos de pago, aliviando la carga financiera para los ciudadanos.

    Penalidades: Además, se elimina la penalidad por incumplimiento, ofreciendo un enfoque más flexible para el pago de multas de tránsito.

    ¿Cómo se lleva a cabo el proceso para impugnar un comparendo?

    Reúne Pruebas: Recopila todas las evidencias que respalden tu objeción, como testimonios, fotografías, videos o documentos oficiales.

    Redacta una Solicitud de Objeción: Prepara una solicitud por escrito detallando las razones por las cuales consideras que el comparendo es incorrecto. Incluye tus datos personales, los detalles del comparendo y las pruebas recopiladas.

    Presenta la Objeción: Acude a la autoridad de tránsito competente dentro del plazo establecido (generalmente 3 días hábiles desde la notificación del comparendo) y presenta tu solicitud de objeción junto con las pruebas.

    Asiste a la Audiencia: Una vez presentada la objeción, la autoridad de tránsito programará una audiencia. Debes asistir a esta audiencia para presentar tu caso ante un juez de tránsito o la autoridad competente.

    Consulta tu vehículo

      Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
      Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.